top of page

Asociado en Schütte & Delsol Abogados.

 

Andrés se tituló como Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con la tesis “La violación al derecho al libre desarrollo de la personalidad en la política prohibicionista de consumo lúdico y recreativo de psilocibina: consideraciones para un litigio estratégico” y como Maestro en Derecho Europeo e Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Leiden (Países Bajos) con la tesis “¿Todos para uno y uno para todos? Actio popularis a través de los mecanismos regionales de protección de derechos humanos”. Ha realizado también diversos cursos relacionados con derechos humanos y derecho internacional.

 

Su experiencia profesional ha sido principalmente en litigio penal, constitucional y de derechos humanos. Ha trabajado desde reconocidos despachos de abogados y organizaciones de la sociedad civil en diversos asuntos criminales, principalmente como asesor jurídico de víctimas pero también como defensor de imputados, y amparos (en ocasiones como parte de litigios estratégicos); y también en casos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED).

 

Ha investigado también para ONGs en diversos aspectos de justicia penal y derechos humanos tales como desapariciones, acceso a la justicia, justicia transicional y corrupción; y fue profesor de derecho y política internacional por más de tres años para un grupo de alrededor de 30 estudiantes de preparatoria, dirigiéndolos en diversos Modelos de Naciones Unidas nacionales e internacionales y obteniendo más de 80 premios individuales y grupales en este periodo.

 

Andrés ha trabajado un amplio rango de casos penales tales como desapariciones (forzadas y por particulares), trata de personas, explotación sexual y laboral, tráfico de armas, despojo, daño ambiental, corrupción, delitos cometidos por servidores públicos, fraude, delitos contra la propiedad, entre otros; así como casos de derechos humanos relacionados con acceso a la justicia, derechos y reparaciones de víctimas, responsabilidad patrimonial del Estado, protección de personas defensoras de derechos humanos, perspectiva de género, derecho a la salud, protección ambiental, derechos de pueblos originarios, entre otros.

 

Andrés trabajó en este despacho de 2018 a 2020 y, en diciembre de 2024, se reincorporó como asociado.

 

abenton@sdgabogados.com

bottom of page